Aunque el agua escasea más que los pretextos en campaña, los productores laguneros arrancaron el mini ciclo agrícola 2025 con todo y fe. Porque cuando hay ganas, hasta con goteo florece la milpa.
Torreón, Coahuila.– Productores agrícolas de La Laguna dieron el banderazo al mini ciclo agrícola primavera-verano 2025, en medio de condiciones complicadas por la escasez de agua y los recortes en la entrega de volúmenes del sistema de riego.
En esta temporada, se sembrarán alrededor de 3 mil hectáreas, lo que representa apenas una fracción mínima del ciclo agrícola habitual, según confirmó José Luis Alarcón, jefe del distrito de riego 017 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“No es un ciclo normal, pero es importante mantener activa la producción y no perder el hábito de cultivo”, explicó Alarcón en entrevista para medios locales
Los principales cultivos previstos son forrajes como sorgo, avena y alfalfa, esenciales para sostener la actividad ganadera de la región. El agua será medida con cuentagotas, proveniente de pozos profundos y algunos escurrimientos disponibles.
A pesar de la precariedad hídrica, los agricultores han decidido no dejar morir la esperanza, con la expectativa de que el temporal 2025 sea más generoso y permita ampliar la producción en el ciclo otoño-invierno.
Así que si este año el surco es cortito, que no falten las ganas de sembrar. Porque en La Laguna se riega con sudor, aunque el agua esté más escasa que las promesas cumplidas en campaña.
Comments are closed