Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Violencia intrafamiliar en Coahuila: Caso en Laguna refleja crisis de atención y prevención
Estado

Violencia intrafamiliar en Coahuila: Caso en Laguna refleja crisis de atención y prevención

Un joven de 20 años fue detenido en Gómez Palacio tras amenazar a su madre con un arma blanca. El hecho, confirmado por la Vicefiscalía de la Región Laguna, no es un caso aislado: en Coahuila la violencia intrafamiliar ocupa los primeros lugares de denuncias, lo que refleja un problema más profundo de prevención y atención institucional.

Autoridades informaron que el joven, identificado como Juan N., fue asegurado junto con el arma blanca y trasladado a la Vicefiscalía. El incidente ocurrió en el fraccionamiento San Vicente, donde la víctima pidió auxilio de manera inmediata.

La intervención policial evitó una tragedia, pero las preguntas permanecen: ¿qué programas de acompañamiento reciben las familias en riesgo? ¿Dónde están los mecanismos de prevención temprana para jóvenes que presentan conductas violentas?

De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 se registraron más de 14 mil denuncias por violencia intrafamiliar en Coahuila. El gobierno estatal sostiene que existen programas de prevención, pero colectivos ciudadanos denuncian que los recursos llegan tarde y sin alcance suficiente en colonias vulnerables.

El caso en Gómez Palacio es un espejo incómodo: la violencia doméstica sigue creciendo mientras las instituciones responden solo cuando el conflicto estalla. Coahuila necesita más que detenciones aisladas: debe invertir en prevención, acompañamiento psicológico y protección temprana a las familias. ¿Queremos un estado que solo registre estadísticas de violencia, o uno que actúe a tiempo para salvar hogares antes de que la crisis explote?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com