Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Vacunación en retroceso, Coahuila en riesgo frente a brotes prevenibles de enfermedades
Estado

Vacunación en retroceso, Coahuila en riesgo frente a brotes prevenibles de enfermedades

La cobertura de vacunación en menores de dos años cayó del 54 % en 2016 al 27 % en 2022, y esto ha desatado la alarma entre expertos. Alertan sobre el resurgimiento de enfermedades como sarampión, tosferina, varicela, tétanos y viruela del mono —“nos espera una desgracia epidemiológica” si no se actúa pronto—

En México ya se registran más de 2 500 casos confirmados de sarampión y 9 muertes, principalmente en Chihuahua, junto con más de 1 000 casos de tosferina y decenas de muertes asociadas entre enero y junio de 2025. Se evidencia un patrón: donde la vacunación se relaja, reaparecen enfermedades que creíamos controladas.

En Coahuila, infectólogos como Emilio Masaki y Alejandro Macías han advertido sobre la debilidad del sistema nacional de inmunización. Macías advirtió que regresar a coberturas del 90 % llevará años de reparaciones; “tumbar un castillo de naipes es muy fácil, volverlo a construir va a ser muy difícil”, reconoció.
Los datos oficiales muestran el peligro: la varicela pasó de 4 900 casos en 2021 a 28 000 en 2025; el tétanos aumentó de 4 a 18 casos en el mismo periodo; la viruela símica creció de 18 casos sospechosos en 2024 a 189 en 2025.

¿Qué debería hacerse ya?

  • Restituir campañas masivas de vacunación, priorizando menores de dos años y niños de 7 a 9 años sin esquemas completos.

  • Establecer cercos sanitarios activos en brotes identificados y mejorar la vigilancia epidemiológica, especialmente en zonas rurales y comunidades vulnerables.

  • Lanzar esfuerzos de comunicación clara, confiable y local para contrarrestar la desinformación: la OMS destaca que la confianza es clave para mantener inmunidades.

 

Si no permea en la calle, la vacuna no protege. No se trata solo de recuperar porcentajes, sino de reconstruir confianza. El futuro de nuestra salud colectiva depende de que vacunarse deje de ser una opción y vuelva a ser un acto de responsabilidad ciudadana. Coahuila no puede permitirse una catástrofe previsible.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com