Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Vacaciones bajo riesgo Estafas, extorsiones y vigilancia escolar marcan un verano con focos rojos en Coahuila
Estado

Vacaciones bajo riesgo Estafas, extorsiones y vigilancia escolar marcan un verano con focos rojos en Coahuila

Aunque Coahuila espera más de un millón de visitantes en estas vacaciones de verano y ha desplegado a más de 10 mil elementos de seguridad, la temporada llega con advertencias: estafas digitales, extorsiones telefónicas, fraudes en compras de viajes y riesgos para planteles escolares ponen en alerta a familias y autoridades.


El verano arrancó con operativos, patrullajes especiales y un despliegue de miles de elementos en todo Coahuila. Pero ni los uniformes visibles ni los retenes móviles han logrado disipar una preocupación creciente: la inseguridad en todas sus formas amenaza con opacar la temporada vacacional.

Por un lado, el Congreso del Estado exhortó a reforzar la vigilancia en escuelas durante el receso escolar, debido al incremento en robos y vandalismo a planteles en años anteriores. Legisladores advirtieron que, si no se implementan medidas preventivas, los daños patrimoniales podrían afectar gravemente el inicio del próximo ciclo escolar.

En paralelo, la Policía Cibernética ha lanzado múltiples alertas: los fraudes a través de videojuegos como Roblox, las estafas con agencias de viajes falsas y las promociones inexistentes en redes sociales están a la orden del día. La PROFECO también alertó que los delincuentes aprovechan el impulso de comprar vacaciones “baratas” para atrapar a usuarios desprevenidos.

La situación se agrava con casos como el ocurrido en Sabinas, donde un trabajador de hospital cayó víctima de una extorsión telefónica y transfirió 70 mil pesos tras amenazas que lo hicieron entrar en pánico. Historias similares se repiten en Saltillo, Torreón y la Región Carbonífera, en un patrón que demuestra cómo el crimen ha diversificado sus métodos.

Las autoridades han respondido con fuerza: más de 10 mil elementos federales, estatales y municipales participan en el Operativo Verano 2025, incluyendo mil patrullajes especiales en zonas rurales y brechas consideradas vulnerables. Aun así, la eficacia del operativo depende también de la prevención ciudadana.

Saltillo, como capital, ha concentrado buena parte del operativo, pero los reportes de fraudes no han disminuido. Incluso en municipios turísticos o fronterizos como Piedras Negras, la percepción de inseguridad digital y económica sigue creciendo.


El verano en Coahuila no solo es calor y descanso: también es una temporada donde el crimen se disfraza de promoción, de llamada urgente o de simple olvido en una escuela vacía. La seguridad no se resuelve solo con patrullas, sino con información, prevención y vigilancia cercana. Disfrutar las vacaciones no debería ser un riesgo. Pero este año, la alerta está encendida.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com