Tras el ataque a policías estatales en Gómez Palacio, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango encabezó la coordinación con autoridades de Durango, Coahuila y la federación. El operativo conjunto permitió detener a dos sospechosos y asegurar armas largas, reforzando la confianza en la cooperación metropolitana.
El gobierno municipal de Gómez Palacio, en conjunto con corporaciones estatales y federales, activó un amplio operativo de seguridad tras la agresión ocurrida en un filtro del Parque Industrial, donde sujetos armados dispararon contra elementos de la Policía Estatal.
Gracias a la rápida respuesta, dos presuntos responsables fueron detenidos —uno en Torreón y otro en territorio duranguense— y se aseguraron armas largas y artefactos explosivos.
La alcaldesa Betzabé Martínez Arango informó que el municipio mantiene comunicación permanente con la Fiscalía General de Durango, la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional, reafirmando el compromiso de su administración con la tranquilidad de las familias laguneras.
Explicó que algunos aspectos tácticos del operativo se reservan por razones de seguridad, pero subrayó que la prioridad es proteger a la ciudadanía y garantizar resultados.
El despliegue incluyó vigilancia aérea y terrestre sobre el bulevar Ejército Mexicano, así como filtros coordinados con Francisco I. Madero, San Pedro, Matamoros y Viesca, fortaleciendo la cooperación binacional entre Coahuila y Durango.
La alcaldesa destacó que Gómez Palacio conserva su estabilidad gracias a la acción preventiva y la colaboración institucional que caracteriza a la región
Más de 70 organismos empresariales y universidades de La Laguna expresaron respaldo a las fuerzas del orden y pidieron mantener canales de comunicación abiertos con la sociedad.
El Ayuntamiento celebró ese acompañamiento y reiteró que la seguridad pública requiere corresponsabilidad, donde autoridades y ciudadanía trabajen de la mano para preservar la paz.
El caso confirma que la seguridad metropolitana de La Laguna depende de la coordinación constante entre ambos estados.
El modelo que encabeza Gómez Palacio puede convertirse en ejemplo de sinergia institucional, al combinar prevención local con reacción inmediata y respaldo federal.
Lejos de debilitar a la administración municipal, el operativo refuerza la idea de una gestión prudente, cercana y efectiva ante escenarios de riesgo.














Comments are closed