Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Saltillo
  • TREN NORTE EN MARCHA: Arranca el proyecto ferroviario que conectará Coahuila al país
Saltillo

TREN NORTE EN MARCHA: Arranca el proyecto ferroviario que conectará Coahuila al país

En conversaciones en mercados y paradas de camión, vecinos y transportistas comparten la expectativa de que el nuevo tren de pasajeros entre Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo marque un avance real en conectividad y desarrollo regional; las obras fueron adjudicadas por más de 14 600 millones de pesos y el primer tramo arrancó esta semana, aunque urge establecer mecanismos claros de seguimiento para medir su impacto en Coahuila.

La adjudicación del primer tramo —de más de 100 km entre Unión San Javier, en Salinas Victoria, y Arroyo El Sauz, en Tamaulipas— está a cargo de un consorcio encabezado por Constructora ICA; los trabajos comenzaron el martes 26 de agosto y tienen un plazo de ejecución de 960 días naturales, con meta de concluir en abril de 2028. El costo estimado total del tren, que abarcará alrededor de 306 km y seis estaciones en municipios clave, alcanzaría los 138 000 millones de pesos.

Hasta ahora se ha confirmado la adjudicación del contrato, la adjudicación del consorcio ganador, el inicio de los trabajos y el cronograma de ejecución. Lo que aún no está claro es la participación exacta de autoridades locales —como municipios o Coahuila— en la planificación del trazado de estaciones, el impacto ambiental o las estrategias de generación de empleo regional. Tampoco se ha publicado un calendario detallado de consultas públicas o mecanismos de rendición de cuentas sobre avance físico y financiero.

Este proyecto representa una oportunidad para Coahuila: generar desarrollo logístico, mejorar la movilidad regional y conectar con el corredor norte del país. Si bien el tramo inició con rapidez, el verdadero valor del Tren del Norte dependerá de la transparencia en su ejecución, de que se garantice que Coahuila sea parte activa del beneficio y no sólo un espectador del tramo por su territorio.

El Tren del Norte no puede ser sólo una obra de impacto mediático: debe ser un motor real de crecimiento para Coahuila. La sociedad debe exigir desde ya mecanismos claros de seguimiento, participación ciudadana y rendición de cuentas para que esta alta inversión se traduzca en beneficios tangibles y sostenibles para la región.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com