La construcción del tren de pasajeros Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo arrancará en agosto de este año. Con 11 estaciones a lo largo de más de 500 kilómetros, el proyecto promete transformar la movilidad del norte del país, con conexión directa hasta la frontera.
El sueño ferroviario del norte de México ya tiene fecha de partida. El Gobierno Federal anunció que en agosto comenzará la construcción del tren de pasajeros que conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, con un trayecto que impactará a más de 20 municipios y mejorará significativamente el transporte regional.
Este nuevo corredor ferroviario contará con 11 estaciones a lo largo de 526 kilómetros, siguiendo parte del trazo histórico de Ferromex, y atravesando los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El megaproyecto forma parte del Programa Nacional de Infraestructura que impulsa la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La obra estará a cargo del consorcio impulsado por el empresario Carlos Hank González, mediante Grupo Hermes, en colaboración con empresas especializadas en transporte ferroviario. Se prevé que el tren funcione con tecnología moderna y se convierta en una alternativa eficiente al tráfico vehicular y al transporte de carga, fomentando también el turismo fronterizo.
Las autoridades señalaron que el tren beneficiará a miles de usuarios diarios, permitiendo una conexión más ágil, segura y ecológica. Además, generará empleos directos e indirectos en su fase de construcción, e impulsará el desarrollo urbano y comercial en los puntos donde se establecerán las estaciones.
Cuando las regiones se conectan sobre rieles, no solo se acortan distancias: también se tejen futuros. Si el tren cumple lo prometido, Saltillo dejará de ser solo paso obligado y se convertirá en un punto neurálgico del norte moderno. Ahora toca vigilar que el silbato no se quede en promesa.
Comments are closed