Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Torreon
  • Torreón refuerza zonas verdes: Siembra 490 árboles en corredores clave de la ciudad
Torreon

Torreón refuerza zonas verdes: Siembra 490 árboles en corredores clave de la ciudad

Como parte del “Plan de Arborización Municipal 2025”, se plantaron 490 árboles de especies locales en tramos estratégicos de Torreón. En conversaciones vecinales y redes ciudadanas, se reconoce el gesto, pero florece la duda: ¿Será suficiente frente a la contaminación y la expansión urbana? Este tipo de acciones importan para Coahuila porque muestran cómo las principales ciudades del estado enfrentan retos ambientales; si Torreón da pasos visibles, obliga a otros municipios a replicar políticas verdes con rigor.

Autoridades municipales detallaron que los espacios intervenidos abarcan la Calzada Río Nazas (desde avenida Universidad hasta calle Treviño), el periférico Raúl López Sánchez frente a Galerías Laguna, la zona industrial Mieleras, el Ferropuerto, el relleno sanitario en la autopista Torreón-Saltillo y la Unidad Deportiva de Torreón.
Vecinos, empresas como Maderera del Nazas, Promotora Ambiental (PASA), instituciones educativas y la propia Conagua participaron en la preparación del terreno y el control de riego, con la finalidad de garantizar supervivencia de los árboles sembrados.
Se ha confirmado que el programa no solo contempla la plantación, sino también revisiones periódicas: podas y monitoreo para que los árboles arraiguen con éxito. Sin embargo, ¿cuántas especies completas sobrevivirán más allá del primer año?
Comparativamente, otras ciudades del estado (Saltillo, Piedras Negras, Monclova) han experimentado plantaciones masivas recientes, aunque muchas veces los ejemplares mueren por falta de mantenimiento o riego insuficiente. Para que el plan de Torreón no quede como gesto simbólico, debe incluir presupuestos de seguimiento, participación ciudadana y vinculación regional con municipios más rezagados.

Plantar 490 árboles no es un logro trivial; es una semilla de compromiso que debe regarse con voluntad institucional sostenida. Si estas acciones no trascienden puntos estratégicos ni se expanden a colonias marginadas, serán gestos separados, no políticas estatales. ¿Podremos aspirar a un Coahuila más verde si cada municipio planta sin coordinación ni vigilancia común?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com