Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Torreon
  • Torreón fortalece finanzas municipales: Crecimiento de ingresos en el tercer trimestre abre oportunidades, pero exige transparencia en Coahuila
Torreon

Torreón fortalece finanzas municipales: Crecimiento de ingresos en el tercer trimestre abre oportunidades, pero exige transparencia en Coahuila

El municipio de Torreón cerró el tercer trimestre con un incremento del 14.2 % en ingresos totales y reportes positivos en recaudación, lo que representa una ventana de oportunidad para Coahuila en materia de finanzas locales, aunque el reto está en traducir esos recursos en mejoras concretas para la ciudadanía y asegurar rendición de cuentas.

Durante la sesión de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública en Torreón, se aprobaron los estados financieros de septiembre donde se registró un crecimiento significativo: los ingresos por impuestos alcanzaron 43 millones de pesos (+9.4 % respecto a septiembre de 2024) y los ingresos totales del trimestre sumaron 968 millones frente a 841 millones del mismo periodo del año anterior.

El Tesorero Municipal, Javier Lechuga Jiménez, presentó los datos ante el regidor Jorge Luis Cuerda Serna y dejó en claro que el municipio opera con ahorro presupuestal de 31.7 millones.
Este avance local tiene implicaciones para Coahuila en su conjunto: muestra que una municipalidad importante puede mejorar su recaudación y eficiencia, lo que abre el camino para que otros municipios coahuilenses sigan el mismo modelo. Ahora bien, el verdadero impacto dependerá de dónde y cómo se inviertan esos recursos: obra pública, servicios básicos, mantenimiento urbano o programas sociales.
La parte crítica yace en la transparencia y la sostenibilidad: es fundamental que Torreón informe qué porcentaje de esos ingresos se canalizará hacia colonias vulnerables, infraestructura de movilidad o servicios educativos, y que se establezcan indicadores públicos de resultado. ¿Servirá este aumento para reducir desigualdades en la ciudad o se quedará como un buen dato estadístico?

Un crecimiento del ingreso municipal es sin duda una buena noticia, pero los ciudadanos de Coahuila no solo quieren ver números; quieren ver caminos asfaltados, alumbrado funcional, transporte eficiente y servicios públicos que mejoren su vida. Por tanto, la pregunta es clara: ¿cuándo este buen dato se transformará en acciones visibles y medibles?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com