Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Monclova
  • SUELDOS DE ESCÁNDALO EN AHMSA: Filtración revela nómina con pagos millonarios en plena crisis
Monclova

SUELDOS DE ESCÁNDALO EN AHMSA: Filtración revela nómina con pagos millonarios en plena crisis

En pasillos de planta y en chats de obreros de Monclova se desató la indignación tras conocerse una nómina filtrada de Altos Hornos de México (AHMSA), donde aparecen sueldos de hasta 203 mil pesos mensuales para directivos, en contraste con miles de trabajadores que siguen sin recibir salarios completos ni certezas laborales; la filtración se convirtió en símbolo del descontento social por la opacidad con la que opera la acerera en Coahuila.

El documento difundido muestra percepciones mensuales que van de los 100 mil a los 203 mil pesos, mientras la empresa se mantiene en concurso mercantil y acumula deudas con proveedores, municipios y su propia base obrera. El contraste ha generado reclamos inmediatos en redes sociales, donde empleados despedidos y sindicatos exigen rendición de cuentas sobre el destino de los recursos y los privilegios de la alta gerencia.

Hasta ahora se ha confirmado la existencia de la nómina filtrada y la indignación que ha causado en la región centro de Coahuila. Todavía no está claro si la Secretaría del Trabajo federal o estatal investigarán formalmente, ni si se abrirán procesos de auditoría financiera que obliguen a AHMSA a transparentar sus pagos.

En las calles de Monclova, el malestar es evidente: transportistas y comerciantes señalan que mientras la empresa se presenta como “en crisis”, continúa generando gasto excesivo en sus cúpulas. Analistas laborales subrayan que este tipo de filtraciones dañan aún más la confianza en la reactivación de la acerera y ponen en riesgo la negociación de apoyos gubernamentales.

El caso AHMSA no es sólo un asunto de sueldos altos: es el reflejo de una cultura de privilegios frente a la incertidumbre de miles de familias. Monclova y Coahuila necesitan que se aclare, con auditorías y sanciones, si los recursos se administran con justicia. La confianza en la industria solo podrá recuperarse con transparencia total.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com