La revisión del T-MEC está a la vuelta de la esquina —segundo semestre de 2025— y los expertos ya lanzaron la advertencia: o México se blinda, o se lo comen vivo. El escenario es complejo, y el riesgo es que Estados Unidos busque convertir el tratado en un “T-MEC light” lleno de condiciones ventajosas para ellos.
Raymundo Díaz Robles, de Capital Analyst, fue claro: si México no fortalece su postura, podrían venir nuevos aranceles, embargos sectoriales y condiciones que frenen la competitividad de la industria nacional.
“Lo urgente es cuidar lo sanitario, proteger cadenas industriales y tener estrategia clara de costos, logística y calidad”, dijo Díaz Robles.
Antonio Serrano Camarena agregó que si no se actúa a tiempo, podríamos toparnos con cláusulas sectorizadas, topes de exportación y presiones gringas para limitar el superávit comercial con México. Ya lo había adelantado Trump, y ahora podría volver con ganas.
Porque en el T-MEC, el que no llega con estrategia… termina firmando con la soga al cuello.














Comments are closed