La dirigencia de Morena en Coahuila considera viable una alianza con el Partido del Trabajo para las elecciones de 2026. Aunque aún no hay definiciones, el nombre de Ricardo Mejía Berdeja no está fuera del radar y el partido busca construir un proyecto de unidad sin fracturas.
En un movimiento que puede redefinir el tablero político en Coahuila, Morena confirmó que contempla una posible alianza con el PT para el próximo proceso electoral estatal. La declaración fue realizada por la dirigente estatal de Morena, quien reconoció que hay condiciones para avanzar en un proyecto conjunto que evite divisiones como las vividas en 2023.
Uno de los puntos más llamativos fue la mención de Ricardo Mejía Berdeja. Aunque no forma parte actualmente de la estructura del partido, Morena no lo ha descartado como actor político de cara a 2026. “No se trata de excluir a nadie, sino de sumar a quienes compartan el proyecto de transformación”, señalaron fuentes cercanas a la dirigencia.
La experiencia reciente dejó lecciones claras: las fracturas internas restaron fuerza y abrieron espacio a la oposición. Por eso, Morena ahora busca tender puentes y evitar repetir los errores del pasado. La reconciliación con el PT podría representar una base sólida para un nuevo intento por conquistar la gubernatura.
La posibilidad de incluir perfiles polémicos o con trayectoria independiente no es vista como obstáculo, sino como oportunidad de sumar liderazgos con base territorial. La dirigencia dejó claro que las definiciones vendrán más adelante, pero el mensaje es claro: el partido se mueve hacia una estrategia más amplia y unificadora.
La política también se trata de recomponer, sanar heridas y construir sobre la experiencia. Morena en Coahuila parece entender que solo con unidad real —no simulada— se puede aspirar a disputar con fuerza en 2026. Y si el camino implica abrir el abanico, quizá esta vez la jugada sí les salga bien.
Comments are closed