Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • “Sarampión no se raja: Coahuila en alerta ante posible retorno endémico”
Estado

“Sarampión no se raja: Coahuila en alerta ante posible retorno endémico”

Coahuila se pone pila: el sarampión está de vuelta y ya suma más de 10 contagios en el estado, mientras México acumula 2 080 casos a nivel nacional al 5 de junio 2025.

Desde principios de 2025, México reporta 2 080 casos confirmados de sarampión en 17 estados, con 5 defunciones, por lo pronto. La mayoría se da en menores de 0–4 años (375 casos) y adultos de 25–34 años, evidencia del rezago en esquemas de vacunación.

Coahuila, con más de 10 contagios, figura entre los cinco estados más afectados, junto a Chihuahua (1 940), Sonora, Zacatecas y Tamaulipas. En respuesta, se han reforzado los llamados a los padres para completar los esquemas de vacunación SRP, especialmente en menores de cinco años.

Expertos advierten que, si esta tendencia no se revierte, México podría perder la declaratoria de eliminación del sarampión otorgada en 2016 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A nivel nacional ya se han vacunado a más de 715 000 personas durante las Semanas Nacionales de Salud.

El sarampión es altamente contagioso (transmisión aérea precoz y prolongada), puede complicarse con neumonía o encefalitis, y sólo se combate con vacunación: dos dosis de la SPR, con cobertura mínima del 95% recomendada por la OPS.

“El riesgo de que se revierta la declaratoria de eliminación del sarampión es alto… la transmisión del virus se ha prolongado más de lo previsto.” — Rodrigo Romero Feregrino, coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología

Ojo, que esto no es cuento: falta vacunación y sigue el sarampión al acecho. ¡Que nadie se quede con la cartilla a medias, eh!

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com