Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Salud
  • Salud universitaria al alcance: IMSS y UAAAN coordinan brigada preventiva para más de 3 000 estudiantes de Saltillo
Saltillo

Salud universitaria al alcance: IMSS y UAAAN coordinan brigada preventiva para más de 3 000 estudiantes de Saltillo

Desde aulas y pasillos de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), estudiantes y familias hablan con alivio: el IMSS Coahuila llevará el próximo miércoles 27 de agosto una brigada médica al campus Saltillo, para ofrecer servicios preventivos que fortalecen su bienestar académico y personal.

La iniciativa incluye Atención Preventiva Integral, planificación familiar, detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual y pruebas rápidas de sífilis, VIH y hepatitis C. Además, se realizarán exámenes para identificar diabetes, hipertensión y cáncer cervicouterino. El director médico de la Unidad de Medicina Familiar No. 82 del IMSS, Roberto Carlos Gutiérrez Muñoz, destacó que la acción busca acercar a más de 3 000 jóvenes los servicios médicos que normalmente se ofrecen en las unidades del Seguro Social, evitando que problemas de salud se traduzcan en abandono escolar.

Como parte de esta estrategia, personal médico del IMSS capacitará al equipo de enfermería de la UAAAN en la aplicación de métodos anticonceptivos y la atención adecuada, con el propósito de institucionalizar la prevención dentro del entorno universitario. Se proyecta replicar esta brigada en otros planteles educativos del estado.

Ya se sabe con certeza que la brigada se desplegará el 27 de agosto en Saltillo, que brindará una gama amplia de servicios preventivos y que busca fortalecer capacidades dentro de la UAAAN. Aún faltan detalles como el alcance preciso por facultades, si se ofrecerá seguimiento posterior a los estudiantes detectados con factores de riesgo, o si este modelo será parte de una estrategia estatal de salud escolar más amplia.

Acercar la salud a donde estudian no es solo atención médica: es un acto de contención social. Si en Coahuila queremos que el estudio valga la pena, debemos garantizar que las jóvenes y los jóvenes cuenten con salud preventiva sin tener que salir del campus.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com