Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Rompen el molde Veintiún mujeres de Coahuila aparecen en el padrón estatal de deudores alimentarios
Estado

Rompen el molde Veintiún mujeres de Coahuila aparecen en el padrón estatal de deudores alimentarios

Por primera vez, el padrón estatal de deudores alimentarios en Coahuila refleja una realidad que suele pasar desapercibida: también hay mujeres que incumplen con la manutención de sus hijos. Veintiún nombres femeninos figuran ya en la lista oficial, desafiando prejuicios y abriendo un debate sobre las obligaciones parentales más allá del género.

Según datos del Registro Civil y el Poder Judicial, hasta junio de este año se han sumado 21 mujeres al padrón, junto con más de 300 hombres que tampoco han cumplido con sus obligaciones alimentarias. La inclusión de mujeres, aunque representa una minoría, visibiliza una problemática creciente: madres que, por diversas razones —desempleo, abandono, problemas legales o personales— dejan de aportar lo necesario para el bienestar de sus hijos.

Especialistas y autoridades coinciden en que el fenómeno es mucho más amplio y complejo de lo que muestran las cifras. Muchas veces, la falta de pagos obedece a situaciones de violencia, carencias económicas o relaciones familiares fracturadas. Sin embargo, para los menores afectados, el resultado es el mismo: incertidumbre y vulnerabilidad.

El registro de deudores alimentarios, implementado para presionar y sancionar a quienes incumplen, busca garantizar el derecho de los niños a recibir lo que por ley les corresponde, sin distinción de quién sea el responsable. El reto ahora es reforzar la cultura de corresponsabilidad y proteger, ante todo, el interés superior de la infancia.


La presencia de mujeres en el padrón de deudores alimentarios de Coahuila nos recuerda que la responsabilidad parental es un deber de ambos padres, sin distinción de género. Señalar, exhibir y sancionar debe ir acompañado de apoyos y soluciones de fondo, para que ningún menor quede desprotegido. Porque el futuro de la infancia no puede depender de prejuicios ni de excusas: todos, absolutamente todos, deben cumplir.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com