Tras la riña protagonizada el sábado en la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha por jugadoras de los equipos Rangers y Monsters, el municipio de Monclova anunció que aplicará sanciones ejemplares, sin distinción de género. La decisión sigue el informe del ampáyer, grabaciones del incidente y una política de disciplina deportiva que el director de Deportes ya prometió extender a ligas vecinas como Frontera y Castaños.
El director de Deportes municipal, Daniel Alejandro Morales, confirmó que el subdirector de ligas, San Marino Marrero, ya está a cargo del caso. Las sanciones se basarán en testimonios, video-evidencias y el reporte técnico del árbitro.
Morales enfatizó que “la falta es la misma, sea quien sea el responsable; todos serán juzgados por igual”, recalcando que el género no influirá en la aplicación de castigos.
El funcionario lamentó que estas conductas empañen el espíritu del deporte: “El deporte no es para desahogo de frustraciones; debe ser sano, físico y emocional”, dijo.
En entrevistas locales recogidas por Noticentro, se ubicó la riña el sábado en la Nora Leticia Rocha y se confirma que será el municipio quien dirija oficialmente la investigación.
Además, Morales adelantó que los departamentos de Fomento Deportivo de Monclova, Frontera y Castaños trabajarán coordinadamente para que sanciones en una liga se respeten en la otra, evitando que agresores se escondan en otra jurisdicción.
En redes circulan imágenes del altercado y críticas a la pasividad de organizadores deportivos. Jugadoras no sancionadas comentan incertidumbre sobre cuándo se aplicarán medidas. Padres de familia piden que el deporte recupere respeto y civilidad.
Las canchas no deberían ser escenario de violencia, pero cuando el reglamento cobra vida, la autoridad no puede mirar hacia otro lado. Monclova tiene la oportunidad de demostrar que disciplina y equidad van en la misma liga. La integración metropolitana de sanciones muestra un paso hacia coherencia regional en deporte. Ahora corresponde que esas promesas se transformen en acciones concretas y no queden en discursos.














Comments are closed