En pláticas en plazas y chats vecinales, madres de familia y jóvenes señalan la urgencia de un trato diferenciado después de que dos adolescentes de 15 años fueran detenidos por un incendio en una choza de la colonia Hacienda de Piedras Negras, lo que motivó que la Pronnif interviniera desde el inicio; la acción evidencia tanto protocolos de protección infantil como la expectativa de que no se recurra a la criminalización prematura de menores.
La tarde del lunes, un siniestro consumió un baldío y una choza de madera cerca del cruce de Simón Galván y Evelio de Hoyos. La Agencia de Investigación Criminal aprehendió a los adolescentes y la Fiscalía General del Estado definirá su situación jurídica conforme a la Ley de Justicia para Adolescentes. Mientras tanto, la Pronnif, bajo la coordinación de Edith Hernández Pérez, evalúa el entorno familiar y social para garantizar derechos y apoyar el desarrollo de los menores.
Hasta ahora se ha comprobado que la intervención de la Pronnif incluye atención psicológica, monitoreo emocional, verificación del trato institucional y revisión de factores educativos y familiares. Todavía no está claro si la Fiscalía solicitará medidas como tutoría especializada o espacios de reintegración, aunque la normativa estatal prioriza la protección y reinserción por encima del enfoque punitivo.
La respuesta institucional abre un espacio importante: la comunidad precisa y observa que no bastan protocolos; necesita constatar acciones efectivas para restaurar el bienestar de los niños y reducir riesgos. La coordinación entre Fiscalía y Pronnif marca un precedente, pero la transparencia sobre el seguimiento y las medidas concretas es fundamental para generar confianza en la infancia y en su derecho a crecer sin estigmas.
Proteger antes que castigar no debería ser una excepción, sino la regla. Este caso ofrece la oportunidad de exigir que cada intervención en menores se acompañe de claridad sobre acciones de restablecimiento, apoyos comunitarios y mecanismos de prevención. La justicia coahuilense debe cuidar la infancia con perspectiva y responsabilidad.














Comments are closed