Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Promesas falsas, fraudes reales Congreso de Coahuila exige frenar estafas laborales y reforzar el portal oficial de empleo
Estado

Promesas falsas, fraudes reales Congreso de Coahuila exige frenar estafas laborales y reforzar el portal oficial de empleo

El Congreso del Estado lanzó un enérgico llamado a las autoridades laborales para detener las crecientes estafas disfrazadas de ofertas de trabajo. Además, pidió posicionar con más fuerza el portal oficial de empleo, como alternativa confiable ante la ola de engaños que circulan en redes sociales.


Las redes sociales, grupos de mensajería y sitios no verificados están plagados de anuncios laborales que prometen sueldos altos y beneficios irreales. Pero en muchos casos, detrás hay fraudes: cobros por supuestos trámites, falsas entrevistas o incluso trata laboral. Ante este panorama, el Congreso de Coahuila decidió intervenir.

Con un exhorto aprobado por mayoría, los legisladores locales pidieron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado reforzar los mecanismos de prevención y vigilancia frente a estas estafas. También demandaron que se impulse una campaña estatal para difundir y posicionar el Portal del Empleo, plataforma oficial validada por la Federación, como única fuente segura de vacantes.

Durante la sesión, se expuso que en municipios como Saltillo, Torreón y Monclova, han aumentado los reportes ciudadanos sobre fraudes laborales. En algunos casos, las víctimas depositan dinero por supuestos cursos, exámenes o uniformes, solo para descubrir que la empresa nunca existió.

Los diputados señalaron que el problema afecta especialmente a jóvenes, personas desempleadas y migrantes internos, quienes al buscar oportunidades laborales urgentes, caen en redes fraudulentas que aprovechan su vulnerabilidad.

También se propuso fortalecer la coordinación entre instancias estatales y federales para sancionar penalmente a quienes cometan este tipo de delitos. Las estafas laborales, además de dañar la economía de las víctimas, deterioran la confianza en el mercado de trabajo formal y en las propias instituciones.


En tiempos difíciles, una oferta laboral puede parecer un salvavidas. Pero cuando viene del lugar equivocado, puede ser un anzuelo. Coahuila no puede permitir que el desempleo se convierta en negocio para estafadores. Informar, prevenir y sancionar debe ser prioridad. Porque el trabajo digno comienza con confianza.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com