En chats de transportistas fronterizos corrió rápido el comentario: “ya no solo revisan carga, ahora también placas”. Un joven de 29 años originario de Coahuila fue detenido en Eagle Pass al intentar cruzar con matrícula apócrifa en su camioneta. El caso encendió alertas en Piedras Negras y en la frontera entera.
Se ha confirmado hasta el momento que la detención ocurrió cuando agentes del CBP inspeccionaron una traila con lancha y detectaron irregularidades en el registro. El conductor, Miguel Ángel “N”, quedó bajo custodia del Sheriff de Maverick County, en coordinación con autoridades migratorias de EE. UU.
No se tiene certeza aún de si será procesado en Texas o repatriado, pero especialistas advierten que la reincidencia en intentos de cruce con documentos falsos impacta directamente en la percepción de seguridad y podría endurecer filtros a todos los coahuilenses que viajan.
Mientras la federación mantiene protocolos de cooperación con CBP para agilizar cruces legales, voces locales piden al gobierno estatal más transparencia en la verificación vehicular y programas de regularización que eviten exponer a ciudadanos a sanciones internacionales.
El caso de las placas falsas muestra un problema de fondo: ¿estamos fortaleciendo la confianza en la frontera o acumulando incidentes que cierran más puertas a Coahuila?














Comments are closed