¡Se acabó el “ahí se va”! Con las nuevas reglas de seguridad, empresas de gas y petróleo en Coahuila tendrán que poner sus instalaciones a punto o enfrentar la multa.
La Agencia Nacional de Seguridad Industrial (ASEA) publicó nuevas disposiciones para mejorar la seguridad operativa y ambiental en ductos y expendios de hidrocarburos.
La medida impactará de lleno a municipios como Piedras Negras, Monclova, Saltillo y Torreón, donde operan redes de distribución de combustibles.
La normativa obliga a implementar protocolos más estrictos de mantenimiento, control ambiental y prevención de fugas o explosiones.
Aunque representa un avance en protección para trabajadores y comunidades, también implica nuevos costos de cumplimiento para las empresas del sector energético, lo que podría reflejarse en tarifas más altas o ajustes operativos.
Las autoridades locales tendrán que colaborar con ASEA para asegurar inspecciones, actualizaciones tecnológicas y sanciones en caso de incumplimiento.
“Estas medidas protegerán comunidades, aunque implican ajustes para la industria”, señaló la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente (ASEA).
Más vale prever con regulaciones que lamentar con tragedias. Y en Coahuila ya no hay espacio para excusas.
Comments are closed