Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Monclova
  • Monclova impulsa infraestructura: “Prendamos Monclova” avanza con más obras y mejora urbana
Monclova

Monclova impulsa infraestructura: “Prendamos Monclova” avanza con más obras y mejora urbana

El municipio de Monclova arrancó durante la semana una serie de obras de infraestructura por más de 16 millones de pesos en distintas colonias; en redes vecinales celebran los trabajos, pero algunos preguntan si las mejoras alcanzarán fuera del perímetro urbano inmediato. La administración municipal afirma que estas acciones están alineadas con el Plan de Inversión “Prendamos Monclova” y se realizan con respaldo del gobierno estatal. Este impulso urbano importa para todo Coahuila porque muestra la dinámica entre municipios fuertes y zonas rezagadas: si la cabecera no avanza en servicios básicos, muchos municipios pequeños del estado seguirán quedando rezagados.

El alcalde Carlos Villarreal supervisó entregas, arranques y avances de obra esta semana en Monclova, asegurando que el programa va más allá de la pavimentación: contempla movilidad, servicios básicos y mejora urbana. Las obras incluyeron reposición de red de agua en la Calle 9, Colonia 21 de Marzo; trabajos de agua y drenaje en Calle Viesca, Colonia Oscar Flores Tapia; entrega de pavimentación del Callejón del Álamo, Colonia 5 de Abril; recarpeteo en Calle Lucio Blanco, Colonia Miravalle; embanquetado del camellón central de la Colonia Petrolera, y rehabilitación de la Rotonda Plaza Guadalupe 1 (“Rotonda de los Ingleses”).
Se ha afirmado que estas obras superan los 16 millones de pesos y parten de la coordinación entre municipio y estado. 
Comparativamente, municipios del interior con mucho menor base presupuestal sienten como lejanas estas mejoras. En ciudades más pequeñas de Coahuila, las redes de agua y pavimentos aún están deterioradas o con soluciones parciales. Si Monclova no logra mantener ritmo y calidad en estos proyectos, el “gap” intrastatal seguirá creciendo.
Aunque la administración asegura continuidad en el plan, ¿cuántas de estas obras permanecerán operativas al cabo de meses? ¿Está previsto mantenimiento, auditorías o participación ciudadana en vigilancia?

Monclova marca el paso con obras visibles; pero el reto no es solo arrancar, sino sostenerlas con calidad y alcance real en periferias del municipio y en regiones vecinas. ¿Queremos que las inversiones queden como anuncios, o que transformen colonias y municipios más allá del centro?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com