Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Manos invisibles en campaña sonora, personas sordas señalan exclusión en spot gubernamental
Estado

Manos invisibles en campaña sonora, personas sordas señalan exclusión en spot gubernamental

Organizaciones y personas sordas en Coahuila denunciaron que el reciente spot del gobierno estatal, creado para promover el uso de señas mexicanas, excluye a su propio público al no incluir interpretación en lengua de señas. Consideran que, en lugar de inclusión, el anuncio refuerza la invisibilidad de una comunidad que exige presencia real, no solo simbólica.

El video, publicado hace días en redes oficiales, busca impulsar el reconocimiento de las señas mexicanas, pero generó reacción inmediata en redes sociales por carecer de interpretación. Entre los reclamos más insistentes está el de que el material se emite sin subtítulos o intérprete, lo que impide que la comunidad sorda comprenda sus propios mensajes.

Personas sordas y colectivos como Coahuila Sorda subrayaron que la inclusión no puede ser de adorno. Si se promueven señas, éstas deben estar acompañadas de intérpretes visibles en el contenido, para realmente servir a quienes las usan. En su lugar, el anuncio llegó silenciado, cancelando la voz fomentada con manos, en vez de amplificarla.

Expertos en accesibilidad enfatizan que la comunicación inclusiva exige que todos los públicos puedan acceder al mensaje. Señalan que omitir interpretación no solo limita la comprensión, sino que perpetúa barreras y contradice la supuesta finalidad educativa del spot.

No basta con hablar de inclusión: hay que construirla. Mientras el gobierno hable de señas sin permitir que las manos traduzcan, la comunidad sorda seguirá quedando al margen. Si en Coahuila queremos unirnos, empecemos por dar voz—y manos—reales a todos.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com