Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Maestros que no llegan: Déficit de inglés y trabajo social afecta a miles de alumnos en el estado
Estado

Maestros que no llegan: Déficit de inglés y trabajo social afecta a miles de alumnos en el estado

En chats de madres de familia en Saltillo y Monclova la inquietud se repite: los niños sí tienen salones pintados y pupitres nuevos, pero no cuentan con maestros de inglés ni trabajadores sociales que atiendan los problemas cotidianos. Los reportes oficiales confirman que en distintos niveles educativos existe déficit de estas figuras; lo que sigue en duda es cuándo habrá una estrategia integral para cubrir la demanda en todo el estado.

El contraste es evidente: mientras la federación impulsa programas para fortalecer idiomas y otorga becas a estudiantes de inglés, el estado enfrenta trabas para abrir plazas y atraer profesionistas en áreas sensibles como trabajo social y psicología escolar. Especialistas advierten que esta carencia no solo afecta el aprendizaje de una segunda lengua, sino también la detección temprana de casos de violencia familiar, deserción escolar o problemas emocionales.

En Torreón, Ramos Arizpe y Acuña, directores han tenido que improvisar: a veces piden apoyo de voluntarios o asignan a un docente de otra materia para cubrir el espacio, lo que genera frustración en padres y alumnos. Autoridades estatales reconocen la falta de perfiles y aseguran que trabajan en convocatorias, aunque no dan fechas claras para resolverlo.

Invertir en edificios sin garantizar maestros especializados es como dar un auto nuevo sin conductor. La pregunta ciudadana es: ¿queremos escuelas con paredes renovadas o escuelas que realmente formen y acompañen a nuestros hijos?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com