El Congreso de Coahuila lanzó un exhorto a los ayuntamientos del estado para que regulen el uso de transporte individual sustentable, como bicicletas y monopatines eléctricos. La meta: ciudades más limpias, seguras y modernas, donde la movilidad ecológica no sea riesgo ni desorden.
Diputados locales coincidieron en la necesidad de adaptar los reglamentos municipales ante el crecimiento del uso de vehículos sustentables. La popularidad de bicicletas, scooters y patines eléctricos ha crecido en Saltillo, Torreón y otras ciudades, pero la falta de normativas claras genera conflictos, accidentes y un entorno poco seguro para usuarios y peatones.
El exhorto pide a los municipios crear y actualizar reglamentos de movilidad, señalización adecuada, infraestructura ciclista y campañas de educación vial. También propone coordinar esfuerzos con autoridades estatales para promover alternativas de transporte ecológico que ayuden a reducir la contaminación y el tráfico.
Organizaciones civiles y colectivos ciclistas celebraron la iniciativa, pero advirtieron que la regulación debe venir acompañada de inversión en infraestructura y cultura vial. No se trata solo de reglas, sino de transformar la manera en que las ciudades se mueven.
El futuro de la movilidad está en dos ruedas y en la energía limpia. Regular el transporte sustentable es un paso necesario para que las ciudades de Coahuila sean más humanas, eficientes y ecológicas. Pero la verdadera transformación se logrará cuando gobierno y ciudadanía pedaleen juntos por el mismo camino: el del respeto, la seguridad y el medio ambiente.
Comments are closed