Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • La realidad tras el “milagro coahuilense”; Los discursos del gobierno pintan bonanza, pero las cifras del INEGI cuentan otra historia
Estado

La realidad tras el “milagro coahuilense”; Los discursos del gobierno pintan bonanza, pero las cifras del INEGI cuentan otra historia

Por las calles de Saltillo, el discurso es de éxito: espectaculares anuncian inversiones históricas, el gobernador presume a Coahuila como “potencia industrial” y en redes sociales se repite el mantra: “lo tenemos todo”. Los titulares hablan de nuevas plantas, nearshoring, empleos y desarrollo. Todo parece avanzar hacia el futuro.

Pero en silencio, los datos oficiales dibujan otro paisaje. El más reciente informe del INEGI cayó como un balde de agua fría: en los últimos cinco años, Coahuila apenas creció un 0.7% anual. Lejos de los reflectores y la propaganda, la economía va a paso lento, perdiendo terreno frente a estados vecinos y descendiendo del lugar 11 al 17 en su peso dentro del PIB nacional.

Mientras las cámaras empresariales aplauden anuncios y las inauguraciones se transmiten en vivo, las pequeñas y medianas empresas siguen batallando con créditos caros, ventas bajas y trámites interminables. La zona sureste se moderniza, sí, pero la Carbonífera y la Norte viven otra realidad: cierres, migración, incertidumbre.

Los boletines oficiales gritan:

“Coahuila será nuevo polo de desarrollo.”
“El crecimiento empresarial está garantizado.”
“Somos una tierra de oportunidades.”

Pero los reportes del INEGI no mienten:

  • El crecimiento estatal está por debajo de la media nacional.

  • La diversificación se estanca.

  • Los grandes anuncios aún no se traducen en bienestar palpable para todos.

Mientras el gobierno celebra el futuro, la realidad golpea el presente. El desarrollo no llega con discursos, llega con resultados.

Detrás del “milagro coahuilense” hay una pregunta que no admite eslogan: ¿quién está creciendo de verdad? Si los datos y la calle no se parecen, es tiempo de escuchar menos discursos… y exigir que los números hablen claro.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com