Monclova vuelve a sentir el letargo de un gigante dormido: las ventas de gasolina se han reducido a la mitad, mientras las casas se venden en remate. Un doble golpe económico que lleva a la capital del acero a enfrentarse a la cruda realidad: tras el adiós de Altos Hornos de México, ¿quién podrá encender el motor de esta ciudad?
Las estaciones de servicio que otrora bullían de actividad hoy lucen desiertas. Armando de la Garza y Carlos Elizondo, empresarios del gremio gasolinero, confirman lo que ya se ve: en 2024 las ventas bajaron un 30 %, y en la primera mitad de 2025 otra vez cayeron un 20 %, sumando una pérdida del 50 % en el combustible que se vende en Monclova. No es solo gasolina: es el pulso de una ciudad que se debilita tras dos años sin la siderúrgica que marcó su ritmo de crecimiento.
Mientras tanto, en los fraccionamientos y zonas residenciales, las casonas han bajado su precio hasta en la mitad. Armando de la Garza explica con preocupación: propiedades que valían una cosa ahora se ofrecen por la mitad, y aunque muchos buscan mudarse, los pocos compradores hesitan ante la abundante oferta .
Es un escenario de sombras: calles semi vacías, camiones que aceleran menos, y vecindarios con carteles de “se vende” en cada cuadra. El éxodo silencioso hacia otras ciudades se siente en el aire, en el tráfico que no es tráfico, en el silencio que reemplaza el claxon.
Monclova se enfrenta a su propio espejo más implacable: el reflejo de una urbe que perdió su motor principal y aún no encuentra uno nuevo. La caída en las ventas de gasolina y la devaluación de las casas revelan un pueblo que no solo necesita inversión, sino también esperanza y visión. Aquí no basta con esperar: hacen falta proyectos ambiciosos, empleos sólidos y oportunidades reales. Porque, en poco tiempo, la ciudad podría convertirse no solo en un remate de casas, sino en un recordatorio de lo que sucede cuando el corazón industrial se detiene sin rumbo de recambio. Monclova está en pausa. La pregunta es si alguien dará el play.
Comments are closed