Saltillo, Coahuila / 23 de junio de 2025
El tráfico y la posesión ilegal de armas de fuego van al alza en Coahuila. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las investigaciones por estos delitos crecieron un 48% durante los primeros cinco meses de 2025.
Entre enero y mayo de este año, la Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto 43 carpetas de investigación en el estado por portación, tráfico o posesión ilegal de armas y explosivos. En el mismo periodo de 2024, solo se habían registrado 29 casos.
Las indagatorias incluyen desde la portación de armas de uso exclusivo del Ejército hasta casos de tráfico ilícito de armamento. El aumento revierte la tendencia a la baja reportada en 2023 y coloca a Coahuila en su nivel más alto de incidencia en dos años.
Especialistas atribuyen este repunte a factores como la cercanía con la frontera, el reacomodo de grupos delictivos y la reactivación de operativos en zonas clave. Las autoridades han reiterado el llamado a denunciar la posesión ilegal de armas y han reforzado el canje voluntario, como el que se realiza actualmente en Ramos Arizpe.
La FGR mantiene abiertas todas las investigaciones bajo la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mientras el estado refuerza acciones para prevenir la circulación de armamento ilegal.
Comments are closed