Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Frontera
  • Jornadas recortadas, empleos a salvo Iron Cast; Frontera reduce horas para evitar despidos en plena caída de pedidos
Frontera

Jornadas recortadas, empleos a salvo Iron Cast; Frontera reduce horas para evitar despidos en plena caída de pedidos

¿Qué tan lejos alcanza una planta para sostener 1,600 empleos en Frontera cuando la demanda cayó alrededor de 30% y el mercado de autopartes y camiones se enfría en Estados Unidos? se preguntan obreros, familias y actores locales, tras la decisión de Iron Cast de reducir jornadas y aplicar paros técnicos para no despedir personal, un alivio inmediato que, sin embargo, abre dudas sobre duración, turnos, ingresos proporcionales y la ruta para sortear un bache que no depende solo de Coahuila.

La directiva confirmó que el objetivo es mantener la plantilla completa mientras se reacomodan pedidos y se administra el inventario con jornadas recortadas. En el piso de planta, el mensaje se leyó como una válvula de seguridad: se preserva el trabajo, pero con ajustes de horario que inevitablemente pegan al bolsillo de cientos de hogares. En Frontera y Monclova, donde la cadena metalmecánica da de comer a miles, la medida se vigila con lupa: si resulta transitoria, gana tiempo; si se prolonga, erosiona ingresos y presiona el consumo local.

Los elementos duros del contexto no ayudan: reportes recientes apuntan a una baja de pedidos desde EU, turbulencias en el mercado de camiones y hasta el impacto de aranceles sobre determinadas líneas, lo que se traduce en menos horas-hombre por pieza. Bajo ese escenario, la estrategia de “menos horas, cero recortes” funciona como puente, siempre que esté pactada con la representación sindical y sujeta a reglas claras: calendario de aplicación, definición de pagos proporcionales, respeto a prestaciones y evaluación periódica para volver a la jornada completa cuando el mercado lo permita.

Para la región Centro de Coahuila, el movimiento de Iron Cast tiene lectura doble. En lo inmediato, contiene el desempleo después del golpe social que deja el cierre de AHMSA; hacia adelante, prueba la resiliencia de una cadena que no puede depender de un solo cliente ni de un solo país. La experiencia sugiere tareas: diversificar cartera, reentrenar personal para líneas con mayor demanda, acelerar eficiencias de planta y, desde el sector público, despejar cuellos de botella logísticos que encarecen cada pieza producida.

Lo confirmado: hay reducción de jornada, paros técnicos programados y compromiso de no despedir. Lo que falta por confirmar: cuánto tiempo durará el esquema, qué porcentaje de ingreso se verá afectado por área y si habrá reevaluación quincenal o mensual para normalizar turnos si los pedidos repuntan. En paralelo, el entorno laboral nacional empuja a favor de mejores condiciones de trabajo (debate de 40 horas y ordenamiento de horas extra), lo que obliga a que cualquier ajuste cumpla la Ley Federal del Trabajo y quede documentado por convenio: claridad hoy evita conflictos mañana.

Para los trabajadores, el cálculo es personal pero compartido: mejor menos horas que perder el empleo. Para la planta, la apuesta es colectiva y medible: salir del bache sin romper la nómina. Y para Frontera y Monclova, el mensaje es inequívoco: cada empleo preservado sostiene comercio, renta y escuela; cada jornada que se recorta es un recordatorio de que la región necesita plan de contención si el frío industrial se alarga.


En tiempos de mercado flaco, la fórmula “menos horas, cero recortes” es un gesto de responsabilidad —siempre que se pacte con reglas y tiempos—. El verdadero reto es que ese puente conduzca a la orilla del empleo pleno, no a una nueva normalidad de ingreso reducido.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com