La Secretaría de Bienestar en Coahuila convoca a emprendedores, dueñas y dueños de negocios, así como a organizaciones de la sociedad civil, a registrarse como Tutores en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el propósito de abrir espacios de capacitación a jóvenes que buscan una oportunidad de desarrollo laboral y profesional.
A través de este programa, las y los tutores pueden recibir a jóvenes en sus centros de trabajo durante 12 meses, tiempo en el que el Gobierno de México les otorga un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente y seguro médico en el IMSS. De esta manera, las y los beneficiarios adquieren experiencia real en un entorno laboral, mientras que los centros de trabajo fortalecen su capital humano y su productividad.
Las personas físicas y organizaciones de la sociedad civil pueden recibir entre 1 y 5 aprendices, mientras que las personas morales tienen la posibilidad de capacitar de 1 hasta 20 jóvenes. Al concluir el proceso, los centros de trabajo obtienen un distintivo de compromiso social, que los reconoce como aliados en la construcción de bienestar para la comunidad.
El registro se realiza de manera sencilla en la plataforma oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Durante la capacitación, tanto tutores como aprendices deben realizar evaluaciones mensuales y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social lleva a cabo visitas de supervisión, garantizando el cumplimiento de horarios, actividades y condiciones adecuadas.
Con este programa, las y los emprendedores no solo contribuyen al desarrollo del talento joven en Coahuila, sino que también tienen la posibilidad de contratar a sus aprendices, aprovechando la experiencia adquirida y consolidando su crecimiento empresarial.














Comments are closed