El intento de una mujer de 60 años de lanzarse de un puente en Monclova generó conmoción entre automovilistas y transeúntes, quienes alertaron al 911. De acuerdo con testimonios, la sexagenaria atravesaba un fuerte cuadro de depresión tras la muerte de su hija. Policías municipales y paramédicos lograron contenerla y trasladarla a un hospital para su atención.
En redes vecinales de Monclova se multiplicaron mensajes de solidaridad hacia la familia, mientras especialistas recordaron que la depresión es una enfermedad que requiere acompañamiento profesional. Hasta ahora se ha comprobado que la mujer se encuentra bajo cuidado médico; todavía no está claro si recibirá un seguimiento psicológico prolongado por parte de instituciones de salud.
Autoridades locales subrayaron que el hecho debe servir de llamado a reforzar los programas de salud mental en Coahuila, donde el ISSSTE y la Secretaría de Salud estatal han reportado un aumento en los casos de depresión y ansiedad, particularmente en adultos mayores que atraviesan duelos.
Cada vida rescatada es un recordatorio de que la salud mental importa tanto como la física. Coahuila debe invertir más en prevención, acompañamiento comunitario y acceso inmediato a atención psicológica para que ninguna persona sienta que su única salida es la desesperación.














Comments are closed