Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Industria firme, empleo estable Sector manufacturero crece y Coahuila afianza su modelo de paz laboral con la Federación
Estado

Industria firme, empleo estable Sector manufacturero crece y Coahuila afianza su modelo de paz laboral con la Federación

El sector manufacturero en México registró un incremento del 1% en mayo, consolidando su recuperación tras meses de incertidumbre. En ese contexto, Coahuila reforzó su colaboración con la Federación para blindar la estabilidad laboral en el estado, clave para seguir atrayendo inversión y empleo formal.


Las señales de recuperación económica comienzan a consolidarse en el país. El sector manufacturero, motor principal de la economía nacional, registró un aumento de 1 punto porcentual en mayo, según datos oficiales. Aunque la cifra parece modesta, representa un repunte sostenido que cobra mayor relevancia si se observa el contexto de desaceleración global.

En estados industriales como Coahuila, donde la manufactura representa más del 30% del PIB estatal, este crecimiento se traduce en más empleo y atracción de inversiones extranjeras. Pero los números no caminan solos: detrás del buen desempeño hay una estrategia firme de estabilidad laboral.

Recientemente, el Gobierno del Estado anunció un reforzamiento en la coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, con el objetivo de garantizar entornos laborales seguros, respetuosos y competitivos. En Saltillo, Torreón y la Región Sureste, este modelo ha permitido que grandes empresas mantengan operaciones sin conflictos sindicales mayores.

En el encuentro con autoridades federales, se abordaron temas clave como la inspección laboral conjunta, la promoción del diálogo tripartito entre gobierno, empresas y trabajadores, y la prevención de huelgas mediante conciliación anticipada. La meta es evitar cualquier riesgo de disrupción en un momento en que México es destino preferido para el nearshoring.

Según datos del IMSS, Coahuila cerró el primer semestre del año con más de 24 mil nuevos empleos formales, y se prevé que esta tendencia continúe si se mantiene la estabilidad industrial. El crecimiento manufacturero nacional, sumado al orden local, coloca al estado como un referente de paz laboral que otras entidades comienzan a observar con atención.


El crecimiento económico no es solo cuestión de cifras: es también confianza, diálogo y responsabilidad compartida. Coahuila lo entiende y lo aplica. Mientras el país avanza entre retos globales, el estado apuesta por la estabilidad como palanca de desarrollo. Y en tiempos de incertidumbre, eso vale más que cualquier indicador.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com