En reuniones entre industriales de Ramos Arizpe, Saltillo y otros municipios del estado, se ha insistido en que la sinergia entre gobierno estatal y gobierno federal es clave para superar los retos económicos nacionales. Hasta ahora se ha comprobado que proyectos como el tren Saltillo–Nuevo Laredo y los apoyos al sector ganadero generan expectativas, pero todavía no está claro si esas obras vendrán acompañadas de las condiciones suficientes para mantener inversión estable.
La Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), encabezada por Diego Gándara Cavazos, pidió certeza jurídica, infraestructura y reglas claras para atraer inversión, especialmente en un contexto de desaceleración y tensiones comerciales internacionales. Coahuila se ha posicionado ya como referente en seguridad y competitividad, según los industriales; sin embargo, advierten que esos reconocimientos deben consolidarse con hechos, no solo discursos.
Además, hacen hincapié en que proyectos como Altos Hornos de México (AHMSA) requieran respaldo tanto estatal como federal para evitar crisis estructurales, y que obras grandes como el tren, así como atención al sector producto-agropecuario, no queden incompletas.
Ser un referente en seguridad y competitividad suena bien, pero lo que piden los industriales es que ese título se sienta en servicios reales, empleos concretos, carreteras buenas y electricidad confiable. ¿Queremos un Coahuila que sólo destaque en los rankings, o uno en el que la vida diaria también mejore con la coordinación que prometen?














Comments are closed