En corrales y reuniones de productores de la Región Centro, el malestar es constante: el abigeato sigue golpeando a pequeños y medianos ganaderos, quienes aseguran pérdidas económicas y desconfianza en la denuncia. Ante ello, el Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, se reunió este fin de semana con representantes del sector para diseñar un plan de prevención y respuesta más ágil.
Primero, la Fiscalía presentó cifras oficiales que reconocen denuncias en distintas zonas rurales; después, los productores señalaron que la mayoría de los robos no llega a carpetas judicializadas. Hasta ahora se ha comprobado la instalación de módulos de denuncia en ferias ganaderas y la capacitación de policías rurales; todavía no está claro si habrá recursos adicionales ni un calendario público de operativos.
El encuentro incluyó la participación de líderes de asociaciones ganaderas y funcionarios estatales, quienes coincidieron en que el robo de ganado ya no es un delito menor, sino una amenaza directa a la economía del campo. El contraste fue evidente: mientras la Fiscalía promete coordinación interinstitucional, los ganaderos insisten en que sin sanciones ejemplares el delito seguirá repitiéndose. La propuesta de los productores incluye un comité de enlace con reportes mensuales y un registro digital de herraduras y fierros para rastrear ganado.
El abigeato pone en jaque a comunidades rurales de Coahuila, y la reunión con la Fiscalía es apenas un primer paso. Más allá de diagnósticos, lo que marcará diferencia serán los resultados verificables: menos denuncias archivadas y más sentencias firmes. El seguimiento ciudadano y ganadero será clave para que la estrategia no se quede en promesas.














Comments are closed