La Secretaría de Bienestar en Coahuila, a través de su Delegado, Américo Villarreal Santiago, visitó el ejido Potrero de Abrego en el municipio de Arteaga, para constatar de primera mano los avances del programa La Escuela es Nuestra, que fortalece la infraestructura educativa y garantiza mejores condiciones para las niñas y niños de comunidades rurales.
Durante el recorrido, el Delegado fue recibido por madres y padres de familia, directivos y estudiantes, quienes han hecho suyo este programa al conformar comités escolares que deciden, de manera democrática y transparente, cómo aplicar los recursos. Estas acciones han permitido mejorar aulas, servicios básicos y espacios que son esenciales para el aprendizaje digno de la niñez.
En su mensaje, Villarreal Santiago reconoció el compromiso de la comunidad: “Hoy confirmamos que cuando madres, padres y maestros se organizan, logran transformar la escuela en un verdadero espacio de bienestar. Las niñas y los niños de Potrero de Abrego merecen estudiar en condiciones dignas, porque su educación es la semilla de un futuro más justo para Coahuila”. Asimismo, refrendó el respaldo del Gobierno de México y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha puesto en el centro de sus políticas la educación como motor de igualdad.
El Delegado destacó que este programa no sólo mejora la infraestructura escolar, sino que también fortalece la confianza y la unidad de las comunidades rurales, al otorgarles la responsabilidad de decidir sobre las obras que más necesitan. Con ello, se genera un impacto directo en la calidad de vida de las familias y se abren nuevas oportunidades para los más pequeños.
Las madres y padres de familia expresaron su agradecimiento por el acompañamiento cercano de la Secretaría de Bienestar y por el compromiso mostrado para garantizar que cada peso invertido se traduzca en beneficios reales. “Para nosotros, lo más valioso es que nuestros hijos estudien en mejores condiciones; este apoyo significa esperanza para toda la comunidad”, compartieron los integrantes del comité escolar.















Comments are closed