La Secretaría de la Función Pública actualizó la lista de empresas inhabilitadas para contratos públicos. Coahuila intensifica la revisión de sus proveedores para evitar repetir errores del pasado.
El 23 de mayo, el Diario Oficial de la Federación publicó nuevas inhabilitaciones a empresas que no podrán celebrar contratos públicos. Gobiernos estatales y municipales de Coahuila deberán evitar adjudicaciones con estas firmas, o enfrentar consecuencias legales. La lista incluye compañías con antecedentes de corrupción, incumplimiento o simulación de competencia en licitaciones.
En Coahuila, casos como el de Interacción Biomédica, empresa declarada como fantasma por el SAT, que incumplió contratos con el ISSSTE en 2019, provocaron desabasto de insumos médicos en hospitales de Saltillo y otras ciudades del estado. A pesar de las alertas, la empresa continuó recibiendo contratos hasta 2024.
Actualmente, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Coahuila mantiene actualizado el Padrón de Proveedores y Contratistas, donde se puede verificar si una empresa está sancionada o inhabilitada para participar en contrataciones públicas.
“Las dependencias deben abstenerse de contratar con personas físicas o morales sancionadas” – Secretaría de la Función Pública
Coahuila toma cartas en el asunto para garantizar que cada peso público se invierta con transparencia y responsabilidad.
Comments are closed