Especialistas reunidos en Torreón advirtieron que nadie puede quedar al margen de la Protección Civil. La alerta adquiere relevancia estatal: en los últimos años, Coahuila ha enfrentado incendios, explosiones industriales y tormentas, que exponen la fragilidad de los protocolos municipales y estatales.
Los organizadores informaron que Alonso Gómez Vizcarra y José Luis Guerrero ofrecieron la conferencia “Una Responsabilidad Compartida” en la Universidad Iberoamericana de Torreón. Allí enfatizaron la urgencia de que ciudadanos y autoridades adopten medidas mínimas de prevención, como conocer rutas de evacuación y ubicar extintores.
El esfuerzo local no es aislado: la prensa regional reportó que personas en el público subrayaron que muchas escuelas u oficinas carecen de planes estructurados de emergencia. El evento recibió cobertura en El Sol de la Laguna como reflejo de su impacto en la Laguna.
En paralelo, el municipio de Torreón ya prepara un megasimulacro nacional, lo que sugiere que la intención no es solo declarativa, sino operativa. Sin embargo, ¿cuántos municipios en el resto de Coahuila están dispuestos a replicar esta cultura preventiva? ¿Existen recursos estatales para capacitación permanente en áreas rurales? ¿Quién monitorea que las recomendaciones pasen de charla a práctica?
Aunque la federación ha promovido la modernización de Protección Civil con metas de capacitación y redes estatales, la respuesta en Coahuila sigue siendo discontinua. Muchos municipios apenas tienen planes básicos, y la prevención continúa dependiendo más del interés ocasional que de una política pública estructurada.
La conferencia en la Ibero es bienvenida, pero no basta. Coahuila necesita pasar del escenario universitario al replanteamiento institucional: capacitación constante, recursos asignados, auditoría de simulacros y una rendición de cuentas clara sobre cómo se ejecutan los protocolos. La prevención no puede vivir solo de discursos y eventos. ¿Queremos municipios que reaccionen solo tras una tragedia, o un estado que anticipa y actúa con disciplina para proteger a su gente?














Comments are closed