Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Saltillo
  • Cobro irrisorio Saltillo cobra solo un peso… ¿Se acabó el ahogo fiscal?
Saltillo

Cobro irrisorio Saltillo cobra solo un peso… ¿Se acabó el ahogo fiscal?

Desde el martes 1 de julio, los saltillenses pueden ponerse al corriente sin desangrarse: el Cabildo aprobó que los recargos en el predial y otros impuestos municipales serán de apenas un peso por año atrasado, una jugada que busca aliviar la carga familiar y recuperar ingresos públicos de forma ágil y benéfica.

La mañana del 30 de junio, el letargo burocrático en Saltillo terminó. En una sesión extraordinaria, el Cabildo ratificó que, a partir del 1 de julio, los recargos por pago tardío del impuesto predial y otros gravámenes –como recolección de basura, actividades mercantiles, servicio de tránsito, permisos, multas y hasta espectáculos– se cobrarán a tan solo 1 peso por año insoluto.

En apariencia, suena casi a chiste. Pero para cientos de familias, es un respiro real. Desde pequeños comercios con deudas rezagadas hasta dueños de casa que han retrasado el pago de su predial, todos ahora tienen una vía económica para cumplir sin cuotas canceladas que los asfixien.

La medida no nació de la nada: parte de una tradición local que ya había regenerado ahorro en campañas anteriores, como la aplicada en octubre del 2024 . Sin embargo, esta vez no solo prolongaron lo que estaba funcionando, sino que lo hicieron obligatorio con el arranque del nuevo periodo fiscal.

Hoy mismo, en las oficinas de la Presidencia Municipal, ya se ven filas de contribuyentes aprovechando la oportunidad: un peso por cada año de deuda, sin letras chiquitas ni costos ocultos. El tesorero Juan Carlos Villarreal insiste en que es la “última oportunidad para regularizarse”, y promete además convenios a plazos y otros descuentos en los primeros meses de 2025.

Pero el alivio no acaba ahí. También se aprobó un descuento del 75 % en recargos por impuesto a la adquisición de inmuebles y en licencias para establecimientos expendedores de bebidas alcohólicas, vigente durante julio. Una jugada doble que incentiva a propietarios y comerciantes por igual.


Lo que hoy brilla es una fórmula sencilla y efectiva: reducir el daño para aumentar el cumplimiento: En tiempos donde la carga fiscal puede sofocar, a veces basta una decisión política sensata para reactivar la confianza y, de paso, llenar las arcas de forma justa. Saltillo parece saberlo: si el experimento funciona —y todo apunta a que sí— ese peso redondo podría convertirse en la base de una relación más sólida entre ciudadanos y autoridad.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com