Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

Opinion

“Coahuinda”

La reciente visita de Luisa María Alcalde Luján, actual dirigente nacional de Morena, no fue casualidad ni turismo político. Su presencia en Coahuila revela una estrategia clara: marcar terreno desde ahora, con miras a las elecciones del 2026, donde se renovará el Congreso del Estado. Aunque aún faltan meses para que el proceso arranque formalmente —el 1 de enero para ser exactos— la maquinaria política ya comenzó a girar.

Morena se siente con viento a favor. Y si bien el actual gobierno estatal no ha fracasado… del todo, tampoco se puede negar que existe una simpatía creciente hacia el partido guinda. Aún sin dominar en número de diputaciones o alcaldías, Morena ha ido sembrando presencia, ganando terreno, midiendo pasos, consolidando una narrativa que ha permeado en diversos sectores de la ciudadanía.

Sin embargo, más allá de los discursos, giras y sondeos internos, hay una figura que sigue al margen del protagonismo político: el ciudadano. Ese padre de familia que regresa cada noche con el estómago apretado por la incertidumbre, esa ama de casa que hace rendir el gasto y aún así sonríe a sus hijos. Ellos, los verdaderos protagonistas.

La pregunta es clara: ¿Estamos preparados como sociedad para asumir con responsabilidad el proceso electoral que se avecina? ¿O seguiremos siendo espectadores pasivos de una historia que se escribe sin consultarnos? Porque la política no se transforma únicamente desde los escaños del Congreso, también desde la conciencia de cada ciudadano. Y para tener representantes capaces, necesitamos ciudadanos informados, críticos, exigentes.

No se trata de señalar culpables, sino de revisar la fórmula completa. Gobernantes apáticos son también reflejo de una ciudadanía que no exige, que no cuestiona. No se resuelve con un solo cambio de partido, ni con promesas de campaña. El cambio duradero empieza con una transformación cívica. Y en esa tarea, todos tenemos responsabilidad.

Coahuila se mueve, eso es evidente. Pero la pregunta que debería inquietarnos es: ¿nos estamos moviendo también nosotros como ciudadanos? ¿O simplemente nos dejamos arrastrar por la corriente, esperando que esta vez, la suerte nos sea favorable?

Porque en política, como en la vida, no basta con esperar. Hay que construir.

 

Esa es mi opinión que no se detiene. ¿Y tú, por dónde vas?

La editorial

Camino Ciudadano

Opinión que no se detiene

Por Jorge Damián Rodríguez Argüello.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com