Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- En plena temporada de vacaciones de Semana Santa, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, ha estado realizando giras de trabajo por las regiones de Coahuila, donde ha podido constatar el dinamismo de turistas y visitantes en el estado. “En Coahuila hay plan y en esta temporada hay múltiples eventos y lugares que visitar. Contamos con un clima de seguridad que permite viajar con tranquilidad por nuestra red carretera a cualquier hora del día”, enfatizó.
Durante estas vacaciones, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, incluyendo competencias deportivas, rodeos, festivales gastronómicos, cabalgatas, bailes populares, callejoneadas, exposiciones y eventos culturales, así como celebraciones religiosas, destacando los tradicionales Viacrucis y la Procesión del Silencio que se llevará a cabo el próximo viernes.
Cristina Amezcua también invitó a disfrutar de los museos, parques, plazas, balnearios, centros históricos, parajes naturales, ríos y otros atractivos turísticos que ofrece Coahuila. “Nuestra diversidad gastronómica es otro punto fuerte. Hay una gran variedad de opciones en restaurantes donde se pueden disfrutar de gratos momentos en familia”, agregó.
Los ocho Pueblos Mágicos del estado, que incluyen Parras de la Fuente, Arteaga, Cuatro Ciénegas, Viesca, Candela, Guerrero, Múzquiz y General Cepeda, cuentan con encantos y atractivos únicos que vale la pena explorar.
En Saltillo, la secretaria asistió al Festival de las Cazuelas en la Plaza de la Nueva Tlaxcala, representando al gobernador Manolo Jiménez Salinas, donde se ofrecieron platillos típicos de la Cuaresma. Además, estará presente el viernes 18 en el Viacrucis de Torreón y en la Procesión del Silencio en Viesca, eventos que forman parte importante del Turismo Religioso en la región.
Durante su visita al Pueblo Mágico de Guerrero en el Norte, Amezcua González estuvo presente en la reapertura del parque ecológico La Pedrera, un espacio ideal para el esparcimiento familiar. También inauguró el Museo Don Martín en el municipio de Juárez, junto a la alcaldesa Ana Lilia Quiñonez Nájera, y visitó el Pueblo Mágico de Candela, donde recorrió los sitios turísticos con el alcalde Fernando Juárez.
Finalmente, la primera Callejoneada en Lamadrid, que tuvo lugar en la región Centro-Desierto, fue un éxito rotundo, simbolizando el esfuerzo del gobierno por fortalecer la actividad turística en la entidad.
Con todas estas actividades y la calidez de su gente, Coahuila se posiciona como un destino ideal para disfrutar de una Semana Santa inolvidable. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar y vivir lo mejor de nuestro estado!
Comments are closed