El estado da el primer paso para investigar violencia feminicida, pero la alerta no está activada aún. ¿Y mientras tanto?
El 23 de abril se instaló oficialmente en Coahuila el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) que analizará si procede declarar Alerta de Violencia de Género. Aunque la solicitud fue entregada desde julio de 2024, apenas ahora se retoma el proceso, que estuvo congelado por la transición federal en INMUJERES y CONAVIM.
Mientras tanto, los feminicidios y agresiones siguen sumando víctimas en regiones como la Laguna, Saltillo y el norte del estado. Colectivos como Matrioskas y Verdad y Justicia claman que la alerta no debe quedarse en el escritorio.
“El proceso se ha visto retrasado debido al periodo de transición de INMUJERES y CONAVIM a la Secretaría de Mujeres Federal” — Sofía Díaz, vocera de colectivos feministas en Coahuila
Ya se tardaron… pero más vale que llegue antes de otro feminicidio.
Comments are closed