Buenas noticias para el campo coahuilense: Sierra Mojada ha sido ratificada como zona libre del picudo del algodonero, una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
El pasado 29 de julio de 2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ratificó como zona libre del picudo del algodonero (Anthonomus grandis) al municipio de Sierra Mojada, Coahuila. Esta declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación, se basa en la confirmación de la ausencia de la plaga por parte de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), conforme a las normas oficiales mexicanas NOM-069-FITO-1995 y NOM-026-SAG/FITO-2014.
El picudo del algodonero es una de las plagas más destructivas para el cultivo de algodón, capaz de provocar pérdidas de hasta el 100% en el rendimiento y representar hasta el 40% de los costos de producción. La ratificación de Sierra Mojada como zona libre no solo protege a los productores locales, sino que también mejora sus oportunidades en mercados nacionales e internacionales.
Esta medida forma parte de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal para salvaguardar más de 132 mil hectáreas de cultivo en el país, beneficiando a miles de productores y fortaleciendo la industria textil nacional.
“La declaratoria de Zona Libre representa un impacto positivo para el sector algodonero del país, el cual, de la mano de los gobiernos federal y estatal, protege una superficie de más de 132 mil hectáreas.” — Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Con vigilancia y trabajo conjunto, Coahuila mantiene sus campos libres de plagas y llenos de oportunidades.














Comments are closed