Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

Opinion

Coahuila con C de Cecy

Desde que tomó protesta como senadora el 1 de septiembre de 2024, Cecilia “Cecy” Guadiana ha demostrado que su política viene desde abajo y se vive en la cercanía con la gente. Torreón, Monclova, Acuña… donde haga falta, ahí está. No se trata solo de actos simbólicos: su oficina en Torreón –inaugurada en enero– no es una simple imagen; es un punto de contacto real donde ha llevado atención, salud y esperanza desde el primer día.

En Acuña y más tarde en Matamoros ha replicado ese modelo: casas de gestión que sirven como canal de respuesta para quienes antes se sentían abandonados. En Matamoros, además, presentó exhortos clave: pedir al gobierno estatal que firme el convenio para personas con discapacidad y se adhiera al programa IMSS Bienestar.

Es también un gesto que tiene nombre: trabajo continuo. Sus “Camiones de la Salud”, jornadas en Ramos Arizpe, y los “mercaditos sobre ruedas” en comunidades vulnerables han ayudado a cientos de familias. Servicios médicos gratuitos, alimentos a precios bajos… todo con recursos propios o de asociaciones civiles, incluso donando parte de su sueldo.
Pero eso no es todo. El 6 de marzo de 2025 presentó en el Senado un exhorto al Congreso local para homologar el feminicidio con la ley federal. Más de la mitad de agresiones contra mujeres no se clasifican como feminicidios en Coahuila. Cecy ha dado la cara exigiendo justicia real.

Asimismo, su trabajo legislativo avanza en serio: en julio dio a conocer reformas aprobadas en materia de personas desaparecidas, CURP digital y telecomunicaciones que mejoran el acceso a internet. Todo esto con efecto directo en la vida cotidiana de Coahuila.
No ha sido fácil —y ella misma lo sabe—: ha enfrentado críticas, comentarios sobre su juventud o su relevancia. Pero responde con hechos, no con gritos. No busca protagonismo; busca cambiar realidades.

Cecilia Guadiana no ha llegado al Senado para figurar, sino para servir. Su trabajo en Torreón y todo Coahuila apunta a resultados palpables: salud, justicia, inclusión y modernización. Ella no está para dar discursos; está para levantar corazones y realidades. Como ciudadana, agradecer y ver su camino es también parte de construir el nuestro.

Esa es mi opinión que no se detiene. ¿Y tú, por dónde vas?

La editorial

Camino Ciudadano

Opinión que no se detiene

Por Jorge Damián Rodríguez Argüello.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com