El municipio de Torreón registró un incremento del 22 % en solicitudes de información durante el último trimestre, consolidándose como una de las administraciones más activas del estado en materia de transparencia. Los datos provienen del informe trimestral entregado al Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI).
El titular de la Unidad de Transparencia municipal señaló que entre julio y septiembre se recibieron más de 1 400 solicitudes, principalmente relacionadas con obras públicas, nómina, contratos y gasto en servicios. El promedio de respuesta se mantuvo por debajo de los 8 días hábiles, cuando el límite legal es de 15.
Autoridades locales atribuyen el aumento a la mejora en los canales digitales de atención y a una mayor cultura ciudadana sobre el derecho de acceso a la información.
El informe también detalla que el 96 % de las solicitudes fueron respondidas de manera completa, mientras que un 4 % requirió ampliaciones por tratarse de datos reservados o sujetos a protección de datos personales.
A nivel estatal, el ICAI reconoció a Torreón entre los municipios con mejor cumplimiento en carga de obligaciones de transparencia dentro de la Plataforma Nacional.
Colectivos ciudadanos consideran que el alza en solicitudes es reflejo de una sociedad más consciente, pero advierten que “transparencia no es lo mismo que rendición de cuentas”. También piden que las respuestas se acompañen de informes comprensibles, no solo documentos técnicos.
La transparencia en Torreón muestra una tendencia positiva, pero el reto está en convertir los datos abiertos en decisiones abiertas. El acceso a la información debe ser herramienta de control ciudadano, no simple trámite estadístico. Si la participación sigue creciendo, el municipio podría convertirse en referente regional; si se estanca, el número solo será una cifra más en un informe.














Comments are closed