Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Torreon
  • Cero Tolerancia en Torreón: Refuerzo del programa vial busca reducir accidentes y elevar estándares de movilidad en Coahuila
Torreon

Cero Tolerancia en Torreón: Refuerzo del programa vial busca reducir accidentes y elevar estándares de movilidad en Coahuila

En Torreón se reactiva el programa “Cero Tolerancia” para conductores, con vigilancia reforzada por autoridades municipales y estatales, en un esfuerzo que busca contener los accidentes viales antes de que se conviertan en una crisis de seguridad vial para Coahuila.

Durante la trigésima novena reunión semanal de seguridad, el alcalde Román Alberto Cepeda González encabezó el anuncio del refuerzo del Programa Cero Tolerancia en Torreón, coordinado con corporaciones estatales, federales y el Ejército Mexicano.
El operativo apunta con particular énfasis a motociclistas, quienes representan un porcentaje significativo de los accidentes en la zona. Las autoridades subrayaron que la estrategia es preventiva, no recaudatoria.
Para que esta iniciativa tenga efectos estatales más amplios, Coahuila deberá integrar este tipo de programas en un monitoreo de movilidad —como reducción de accidentes por 10 000 habitantes, tasa de motociclistas lesionados o número de licencias retenidas— que pueda reproducirse en otras regiones del estado. Sin embargo, aún no se presentan datos específicos de línea base ni cronograma público de resultados.
El verdadero reto es que el anuncio no quede en una comunicación política, sino que se traduzca en indicadores claros, transparencia en el seguimiento y resultados verificables. ¿El estado de Coahuila podrá replicar este modelo en zonas como la Laguna, la Región Carbonífera o el Sureste, con las condiciones de vialidad, infraestructura y cultura ciudadana que exigen?

El reforzamiento del Programa Cero Tolerancia en Torreón es un paso necesario para mejorar la seguridad vial, pero sin métricas, sin seguimiento claro y sin involucramiento comunitario, corre el riesgo de convertirse en otra campaña de imagen. ¿Cuántos accidentes deberán ocurrir para que se mida y se rinda cuentas del impacto real en la movilidad urbana del estado?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com