Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Uncategorized
  • Cercanía antes que castigo: Torreón lanza operativo para prevenir sanciones y ordenar sus mercados
Uncategorized

Cercanía antes que castigo: Torreón lanza operativo para prevenir sanciones y ordenar sus mercados

La Dirección de Inspección y Verificación de Torreón puso en marcha el operativo “Inspección y Verificación”, una jornada de orientación que busca capacitar a los comerciantes antes de multarlos. En el Mercado de Abastos se repartieron trípticos y se dieron charlas cara a cara sobre documentación obligatoria y medidas de seguridad. “El objetivo no es sancionar, sino prevenir y ordenar”, afirmó el director Pablo Fernández Llamas. Locatarios coincidieron: “por primera vez nos enseñan lo que hay que hacer, no solo lo que no debemos”.

El operativo recorre los principales mercados municipales para asesorar a vendedores en trámites y lineamientos de protección civil, higiene y uso de espacios públicos. La intención es evitar clausuras innecesarias y fortalecer una cultura de prevención que proteja a trabajadores y clientes.
Fernández Llamas reconoció que la desinformación es una de las principales causas de sanción y que el municipio prefiere apostar por la cercanía ciudadana antes que por la represión. Sin embargo, aclaró que cuando se detectan irregularidades graves que pongan en riesgo la integridad de las personas, se actúa con firmeza.
El operativo se replicará en otros puntos comerciales de la ciudad, en coordinación con la Secretaría de Economía Municipal y Protección Civil. El objetivo final: construir una Torreón más ordenada y segura para vender y comprar.

Locatarios agradecieron el acompañamiento y pidieron que las visitas no se limiten a campañas temporales. “Después de las charlas todo se enfría; queremos seguimiento”, dijo una vendedora. Inspectores anunciaron una línea directa para consultas y denuncias.

La verificación debe ser educativa, no punitiva. El operativo de Torreón marca un cambio cultural en la relación entre autoridades y mercados populares: del temor a la colaboración. Si se mantiene la frecuencia y la retroalimentación, podría convertirse en modelo para otros municipios. Pero la credibilidad se perderá si las sanciones siguen apareciendo sin explicación. ¿Podrá Torreón demostrar que la legalidad también se enseña?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com