Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Monclova
  • Cateos revelan armamento en Monclova: Fiscalía ejecuta dos operativos donde aseguran armas, drogas y objetos explosivos
Monclova

Cateos revelan armamento en Monclova: Fiscalía ejecuta dos operativos donde aseguran armas, drogas y objetos explosivos

La Fiscalía General de Coahuila reportó que realizó dos cateos en Monclova con resultados contundentes: la detención de dos personas y el aseguramiento de armas largas, armas cortas, cartuchos, paquetes de marihuana y presuntos explosivos. En los círculos de seguridad local se ve esto como parte de una ofensiva contra células criminales urbanas, pero también surge la inquietud: ¿qué tanto sesgo hay en donde se focalizan estos operativos en Coahuila y qué otros puntos quedan fuera del radar?

De acuerdo con el fiscal Federico Fernández Montañez, las diligencias fueron resultado de investigaciones de inteligencia que identificaron dos inmuebles sospechosos. En uno de ellos se encontró un arma larga, dos cargadores, varios cartuchos y un arma corta; en el segundo operado se hallaron dos armas cortas, más cartuchos, dosis de marihuana y dos objetos metálicos que podrían ser explosivos, puestos a disposición de la Sexta Zona Militar.

Fernández Montañez señaló que la coordinación entre corporaciones municipales, estatales, Guardia Nacional, Ejército y Secretaría de Marina fue clave para ejecutar con precisión estos operativos, destacando que cuando no es posible prevenir, hay que responder con firmeza.

Hasta ahora se ha comprobado que estos cateos no fueron aislados: apuntan a una estrategia de “golpe duro” contra operativos localizados en Monclova. Todavía no está claro si estos hallazgos forman parte de una red criminal más amplia ni si existen inmuebles similares en otros municipios carboníferos sin ser detectados.
Comparando con otros municipios del interior de Coahuila, se sabe que Monclova suele aparecer en las estadísticas de aseguramientos cuando se trata de ciudades medianas con capacidad operativa. En municipios con menos capacidad operativa, las denuncias de armas o explosivos rara vez progresan a cateos públicos oficiales, lo que sugiere una brecha de atención institucional.
¿Servirán estos operativos para desactivar células locales o solo como episodios aislados de alto impacto que pasan sin seguimiento sistemático?

Desmantelar casas con armas y drogas es una señal visible de fuerza institucional. Pero es urgente que no se quede en espectáculos mediáticos: debe abrirse la investigación profunda, extender la vigilancia preventiva en zonas vulnerables y asegurar que no haya puntos ciegos en la Carbonífera. ¿Queremos un Coahuila donde los focos delictivos sean extirpados uno por uno, o uno que prevenga desde raíz?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com