Con el sol pegando más duro que deuda de quincena, el IMSS prende las alarmas en Coahuila: los trabajadores del campo están en la mira del golpe de calor.
Ante las temperaturas que superan los 35°C en el norte del país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una serie de recomendaciones urgentes para prevenir golpes de calor entre los trabajadores agrícolas. El doctor Gabriel Alejandro Real Ornelas, responsable del Área de Toxicología y Salud Ambiental del IMSS, advirtió que temperaturas superiores a 32°C pueden provocar agotamiento por golpe de calor, afectar el rendimiento físico de los trabajadores y aumentar el riesgo de accidentes laborales.
Entre las principales recomendaciones del IMSS se encuentran:
-
Realizar pausas de al menos 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos o sombreados.
-
Beber un vaso de agua potable cada 30 minutos, preferentemente a una temperatura entre 15°C y 22°C.
-
Utilizar ropa ligera, de manga larga, no ajustada y de colores claros.
-
Trabajar en horarios más frescos, como las primeras horas del día o al atardecer.
-
Usar sombreros, gorras o bandanas frías para protegerse del sol directo.
El especialista indicó que el estrés térmico no solo afecta la salud, sino también la productividad. A temperaturas superiores a 32°C, los trabajadores presentan fatiga, disminución de la concentración y mayor riesgo de errores o lesiones, lo que puede incidir directamente en la eficiencia de labores como siembra, cosecha o manejo de maquinaria.
En este contexto, destacó la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM-003-STPS-2023, la cual establece requisitos mínimos de seguridad y salud en actividades agrícolas, enfocada en proteger a quienes trabajan bajo condiciones de calor extremo. La Norma recomienda programar actividades y descansos en función de la temperatura ambiente, especialmente cuando esta supere los 28°C, lo cual obliga a empleadores a garantizar espacios seguros y pausas adecuadas para el restablecimiento físico de los trabajadores.
“La capacitación en el reconocimiento de los signos del golpe de calor, la adecuada hidratación y la cultura del autocuidado deben formar parte de toda jornada laboral en el campo” — Dr. Gabriel Alejandro Real Ornelas, IMSS
¡Ya estuvo suave! Si no se toman en serio estas recomendaciones, el campo coahuilense se va a convertir en un horno, y los trabajadores en carnitas.














Comments are closed