La Secretaría de Bienestar, en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que el Censo de Vivienda 2025 avanza con paso firme en Coahuila, con el objetivo de atender a las y los derechohabientes que enfrentan dificultades de pago en sus créditos hipotecarios.
El programa busca regularizar y reestructurar viviendas para garantizar que más familias coahuilenses tengan acceso a una vivienda digna y segura. A la fecha, se ha logrado censar más del 50% de los casos identificados en el estado, lo que representa un importante avance en beneficio de miles de hogares.
Las brigadas continúan visitando los domicilios faltantes y realizando segundas vueltas en aquellos hogares donde no se ha logrado ubicar a las familias. Con ello, se avanza hacia la meta de concluir el diagnóstico antes de finalizar el año 2025.
La Secretaría de Bienestar exhorta a la población que tenga algún adeudo con Infonavit a permanecer atenta en caso de que un Servidor de la Nación acuda a su domicilio para realizar el censo, ya que este levantamiento les permitirá formar parte del programa y acceder a soluciones que beneficien directamente a sus hogares.
Finalmente, la dependencia reiteró el llamado a no dejarse engañar por supuestos intermediarios o “coyotes”, ya que los programas sociales son completamente gratuitos y no requieren de gestores.















Comments are closed