Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Avanza en Coahuila el Censo de Vivienda impulsado por la Secretaría de Bienestar e Infonavit
Estado

Avanza en Coahuila el Censo de Vivienda impulsado por la Secretaría de Bienestar e Infonavit

La Secretaría de Bienestar en Coahuila, en estrecha coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), avanza con paso firme en el Censo de Vivienda 2025, una estrategia nacional orientada a atender a derechohabientes con créditos que presentan problemas de pago.

A la fecha, ya se ha censado más del 50% de los casos identificados en el estado, con la meta de concluir el diagnóstico antes de que finalice el año. Este esfuerzo forma parte del programa Vivienda para el Bienestar 2025, que tiene como prioridad garantizar el acceso a una vivienda digna, segura y regularizada para todas las familias mexicanas.

El censo tiene como propósito fundamental conocer a fondo la situación actual de cada vivienda, y se enfoca en:

  • Identificar el estatus real de los inmuebles: si están habitados por los acreditados originales, por terceros con consentimiento, si han sido invadidos, abandonados o vandalizados.
  • Detectar casos de vulnerabilidad social e irregularidades habitacionales.
  • Ofrecer soluciones humanas y viables, como:
    • Congelamiento de tasas de interés o reducción de mensualidades.
    • Quitas parciales del adeudo.
    • Esquemas de arrendamiento social con opción a compra para ocupantes no registrados.
    • Rehabilitación y reactivación de viviendas abandonadas.

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 también contempla la construcción de nuevas viviendas, mejoras a casas existentes y la entrega de escrituras, con el objetivo de ofrecer soluciones integrales, sin despojos ni desalojos injustos, asegurando que nadie se quede sin hogar.

El Delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, destacó la importancia del programa al señalar que:

“Este censo nos permite llegar con sensibilidad a miles de familias que necesitan certeza sobre su vivienda. Vamos a seguir trabajando con compromiso para que la justicia social se viva también en el techo de cada hogar”.

La Secretaría de Bienestar reafirma que la vivienda digna es un derecho, no un privilegio, y que este programa representa un paso concreto hacia un Coahuila más justo, solidario y con bienestar para todos.

 

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com