Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Alianza por la tranquilidad: Coparmex Laguna se suma a la estrategia “Coahuila Seguro” y pide blindar logros con evaluación ciudadana
Estado

Alianza por la tranquilidad: Coparmex Laguna se suma a la estrategia “Coahuila Seguro” y pide blindar logros con evaluación ciudadana

En Torreón, la cúpula empresarial de Coparmex Laguna formalizó su adhesión a la estrategia “Coahuila Seguro” impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. El Fiscal General, Federico Fernández Montañez, presentó los resultados del modelo estatal ante empresarios, reconociendo que “la seguridad se sostiene con participación, no sólo con patrullas”. Según el INEGI, Coahuila es hoy la segunda entidad más segura del país, gracias a una inversión superior a 6 mil millones de pesos en infraestructura y tecnología.

Durante el encuentro celebrado en el Centro de Convenciones de Torreón, las autoridades estatales y líderes empresariales coincidieron en que la estabilidad económica depende de mantener bajo control los índices delictivos. El fiscal detalló que la coordinación entre Fiscalía, Secretaría de Seguridad Pública y mandos regionales permitió registrar la incidencia delictiva más baja de México en 2025.
El gobernador, a través de su representante, destacó el reconocimiento obtenido por Piedras Negras —“la frontera más segura del norte”— y Saltillo, considerada “la capital más segura del país”.
Jorge Reyes, presidente de Coparmex Laguna, agradeció la apertura institucional y adelantó que la organización desarrollará un comité interno de evaluación ciudadana para vigilar resultados. “Las empresas también somos parte del sistema de seguridad”, afirmó.

En corredores industriales y zonas comerciales, empresarios celebraron la coordinación pero pidieron no bajar la guardia ante el repunte de robos menores y ciberfraudes. Transportistas locales insisten en que la vigilancia se extienda a rutas intermunicipales.

La suma de Coparmex al plan estatal es un gesto político y práctico: la seguridad dejó de ser asunto exclusivo del gobierno. Pero la confianza se gana con métricas, no con aplausos. Coahuila presume índices ejemplares, aunque su desafío será mantenerlos cuando cambien los presupuestos o los titulares. Si la participación ciudadana es “lo más valioso”, como dijo el fiscal, entonces el Estado debe abrir los datos y permitir que la sociedad los audite. ¿Podrá “Coahuila Seguro” sostener su prestigio cuando los reflectores se apaguen?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com